FAQ
FAQ – Preguntas frecuentes
FAQ -Preguntas frecuentes
Hemos creado esta sección para intentar responder a tus dudas Respondemos a tus dudas
P – ¿Cómo saber si una tienda online es falsa?
R – Hemos preparado para ti 10 tips o sugerencias para que tú mismo puedas comprobar si una tienda online es falsa.
P – ¿Es seguro pagar con tarjeta?
R – El pago a través de tarjeta bancaria es el escenario que desean los delincuentes ya que una vez que el dinero esté en su poder, poco podrás hacer para recuperarlo. Empieza por denunciar el caso ante la policía. La verdad que si pagas con tarjeta de crédito es más seguro pues es tu banco el que se encarga de adelantar el dinero por ti y por ahí podemos reclamar.
De todas maneras deberás hablar con ellos y dar de baja esa tarjeta para pedir otra.
P – He pagado a través de tarjeta de débito y sospecho que me han estafado.
R – Pagar a través de tarjeta de débito es un escenario peligroso, no solo por la pérdida del dinero de tu compra, sino porque has proporcionado los datos de tu tarjeta y no sabes a quién se los has dado. Muchas de las tiendas falsas que encontramos recopilan datos de tarjetas bancarias para su posterior venta en mercados online de dudosa reputación. La mejor opción en este caso es dar de baja esa tarjeta y pedir otra.
P – He pagado a través de Paypal y me han estafado ¿Qué puedo hacer?
R – En esta ocasión nos encontramos ante la mejor situación posible. Por suerte, pagar a través de Paypal tiene sus ventajas. Para empezar, Paypal tiene un seguro de devolución. Ponte en contacto con ellos y que se encarguen del problema.
P – ¿Qué es un certificado SSL/TLS?
R – Uno de las principales aplicaciones, es la que se usa con el protocolo HTTP, dando lugar al HTTPS o versión segura de HTTP (el famoso candado junto a la url de un sitio). Se utiliza para transferir de forma segura la información de un sitio web. La información transmitida entre un sitio web y un usuario (en ambos sentidos), viaja cifrada y es segura. Esto adquiere mayor importancia en tiendas online o en páginas donde se pueden realizar compras puesto que enviamos información sensible como los datos de nuestra tarjeta de crédito.
P – ¿Qué debo hacer si creo que me han estafado?
R – Lo primero mantén la calma y comprueba que se han realizado cargos en tu tarjeta. Si estás seguro que has caído en un engaño lo mejor es que des de baja tu tarjeta de débito y pidas una nueva, con esto evitarás que los ciberdelincuentes utilicen la antigua para realizar comprar en tu nombre.
P – ¿He realizado una compra en una tienda online, ha pasado más de un mes y aún no tengo noticias de mis productos?
R – Revisa los movimientos de tu tarjeta y ponte en contacto con tu banco. Lo más seguro que hayas sido víctima de una tienda online dudosa. Intenta ponerte en contacto con la tienda a través del formulario de contacto o incluso por teléfono (si lo tuviera). Ten en cuenta que en una tienda online real, se te irá informando en todo momento del estado de tus productos y los pasos que va siguiento el paquete hasta llegar a su destino. Si todo esto no es posible, ponte en contacto con tu banco y ellos te mostrarán los pasos a seguir.