Os vamos a dar unos consejos para que sepáis si una tienda es falsa o no. Cómo saber si una tienda online es falsa.
Cómo saber si una tienda online es falsa
Hay muchos factores que determinan si una tienda online es real o directamente es una estafa. Os voy a enumerar los más normales.
Certificado SSL
Una tienda de verdad (o debería tenerlo) es que cuando entres con el navegador te lo muestre como sitio seguro. Los ciberdelicuentes son muy vagos y aunque ahora hay certificados SSL gratuitos normalmente se les olvida ponerlo. Asegúrate que ves el candado verde al comienzo de la URL de la página en la barra de direcciones
Pasarela de Pago
Otro punto importante para saber si es una tienda online falsa es que no tengan pasarela de pago y solo tengan las de las tarjetas, es decir. Sino tienen pasarelas como Paypal o Stripe (que son las más usadas) eso ya te debería hacer sospechar.
Textos sin traducir
Normalmente cuando navegas por estas páginas suelen tener textos sin traducir. Algunos en inglés u otros idiomas. Eso también es una señal para saber si es una tienda online falsa. En la imagen siguiente vemos como los menús y el pie de página están en castellano pero el contenido de la página está en inglés.
Falta de Datos de la empresa
En las páginas donde va la política de privacidad tiene que venir el nombre de la empresa. Normalmente esto no viene. Esto es otro indicador de que la tienda online es falsa.
Ofrecen altos descuentos
Nos referimos al ejemplo del “80%OFF” en todos sus productos. Esto cuanto menos ya hace sospechar ¿verdad?
Política de privacidad, aviso legal y otras secciones
Las secciones Política de privacidad, aviso legal, etc. están mal traducidas, y tienen textos excasos que realmente no dicen nada.
Política de devoluciones
No existe una política de devoluciones real y el texto que muestra está en otro idioma y es insuficiente.
Comentarios de los usuarios
No existe opción para los usuarios de dejar comentarios sobre los productos de la tienda.
Sistemas de valoración y puntuación para usuarios
No hay un sistema de puntuación ni de valoración para los clientes. Si esto no se cumple, no existe la reputación online de ese sitio. Cuantas más valoraciones de los clientes tenga una tienda, mucho mejor.
A continuación os dejamos un video para que veáis estos consejos sobre un ejemplo real de una tienda online falsa.
Photo by Igor Miske on Unsplash
Video by Tomás Sierra