¿Es Kuailian una tienda online dudosa?

Kuailian se presenta como un sistema de inversión que gira en torno a la billetera Ethereum. El funcionamiento básico pasa por la utilización de un software Masternodos que proporciona transacciones automatizadas y requiere una inversión mínima de esta criptomoneda, la mencionada Ethereum (ETH). En cambio, las opiniones de Kuailian dejan mucho que desear e indican cierta falta de transparencia en sus métodos, ¿es este sistema de inversión una tienda online dudosa?
¿Qué es Kuailian?
El sistema de Kuailian requiere una inversión inicial en criptomonedas Ethereum que corresponde a 150 $ y además determina un sistema de recompensas que se hacen efectivas cuando los clientes compran KUAIS, un contrato que lleva consigo una duración de 1.000 días. Los contratos tienen un coste de 100 $ y solo se hacen accesibles cuando el cliente ha optado por adquirir la membresía, que tiene un coste de 50,95 $.
Puede parecer un sistema de inversión atractivo, pero los clientes están detectando numerosas conductas poco claras en sus protocolos y las opiniones de abogados sobre Kuailian son determinantes: existen indicios claros de fraude.
La falta de transparencia
Invertir en Kuailian puede significar entrar en un sistema de inversión poco transparente según la opinión de numerosos clientes. Las personas que deciden involucrarse en este sistema reciben una lista con sus wallets con la finalidad de realizar un seguimiento de los ethers mediante un explorador de bloques. En cambio, dos de los wallets más relevantes no aparecen en esta lista.
Las investigaciones apuntan a que la criptomoneda Ethereum va a un Exchange centralizado y una vez ocurre esto, los clientes ya no pueden seguir la pista real de sus movimientos. Como las transacciones se suceden de unos a otros sin posibilidad de seguimiento, se determina que Kuailian simula beneficios que no existen: el dinero depositado desaparece en Kraken y luego aparece en Binance.
El sistema de Kuailian
En Kuailian operan masternodos y la información sobre estos es de dominio público. Por tanto, cualquier persona capacitada para ello tiene la potestad de revisar el volumen diario, la capitalización del mercado y el retorno de la inversión respectiva a través del masternodo.
Analizando estas rutas se ha determinado la existencia de un sistema ponzi un poco maquillado por el uso de las tecnologías. El esquema ponzi se basa en atraer nuevos inversores para pagar con sus aportaciones a los inversores más antiguos y simular la obtención de beneficios, es una forma de fraude conocida coloquialmente como estafa piramidal.
Reclamar a Kuailian
El sistema de Kuailian está fundamentado en el uso de criptomonedas y estas todavía no están rigurosamente reguladas, ya que son de uso reciente y las leyes no se han adaptado con suficiente rapidez a su inclusión. Esto puede ser un problema para aquellos clientes que han notado una falta de transparencia y desean hacer una reclamación.
Poner una reclamación extrajudicial puede ser bastante complejo por este motivo. Lo más aconsejable para los clientes afectados es acudir a expertos que cuenten con las herramientas necesarias para reclamar y ejecutar los procesos legales pertinentes.