Este nuevo malware puede añadir cientos a su factura telefónica

Parece ser que los hackers cada día se han sofisticado más, ya que ahora no solo basta con
atacar a los ordenadores y portátiles. Y es que los móviles se han vuelto uno de los
blancos más atractivos para los ciberdelincuentes.
Es por eso que aquí te hablaremos sobre lo que parece ser un nuevo malware el cual ha
puesto en alerta a muchos expertos de ciberseguridad. Si tú tienes un móvil, es mejor que
sigas leyendo pues así aprenderás cómo es que podrás protegerte de este nuevo virus.
¿Qué es SMS Factory?
SMS Factory es un malware el cual fue detectado por una investigación de Avast en la cual
se encontró a dicho virus. De acuerdo con ese informe, SMS Factory únicamente es capaz
de afectar a los dispositivos pertenecientes al sistema operativo de Android.
El funcionamiento de este malware se centra principalmente en el desvío de dinero
mediante la generación tanto de SMS como de llamadas premium. En otras palabas, este
virus se encarga de inflar las facturas de tu servicio de telefonía al añadir costos extras por
mensajes y llamadas premium mediante las cuales los hackers generan dinero.
¿Cuál es el riesgo de SMS Factory?
El riesgo en la infección de SMS Factory está, en primer lugar, en el pago excesivo de
cuentas de telefonía. Y es que de no desecharlo tienes el riesgo de que tu cuenta se infle
entre 7 dólares semanales y más de 360 al mes.
Además, otro riesgo a tomar en cuenta está en el que este malware puede ser la puerta
de entrada para otros más. Esto quiere decir que un virus puede hacer que más virus se
cuelen dentro lo que se traduce en un riesgo potencial de seguridad.
¿Cómo puedo proteger mis dispositivos de los hackers?
1) Antivirus para Android
Los antivirus son la mejor forma de protegerte de un virus. Con un antivirus lograrás
deshacerte de cualquier malware potencial. Además de poder descargar antivirus
gratuito para proteger Windows ahora puedes descargar uno para Android. Esto quiere
decir que tu móvil también estará protegido por un antivirus.
Si no quieres ser víctima de un malware es mejor optar por esta medida de seguridad la
cual hará que los virus y los hackers entren a tu dispositivo. Una gran ventaja es que hoy
en día la mayoría de desarrolladores ponen a tu alcance opciones para móviles.
2) Cuidado con lo que descargas
Una de las formas más comunes en las que los hackers se cuelan dentro de dispositivos es
mediante la descarga de apps de terceros. Estas apps, al darles acceso, descargan archivos
secundarios en los que vienen incluidos los malware.
Así que descargar una app de terceros que está fuera de la tienda de apps es un riesgo
que no vale la pena correr. Lo mejor es solo instalar aplicaciones que estén verificadas por
la tienda en línea como libres de virus o de algún malware.
3) Cuidado con el phishing
Aprender a detectar páginas o enlaces fraudulentos es muy importante debido a que estas
también pueden ser puerta de entrada para los hackers. De hecho, cada vez son más los
casos donde un enlace fraudulento puede representar la posibilidad de que un hacker
instale un malware sin que lo notes.
Los enlaces fraudulentos son muy comunes en mails o en mensajes de texto SMS por lo
que si recibes uno en un tono alarmante o con una promesa irreal e incluso un link, es
mejor ignorarlo. Nunca hagas clic en el enlace, ya que esto puede descargar archivos
infectados.
4) Actualiza tu sistema operativo
Las actualizaciones no llegan porque sí y sin sentido a los dispositivos, surgen como una
respuesta de los desarrolladores ante las nuevas amenazas de los hackers. Y es que junto
con las actualizaciones llegan los llamados parches de seguridad los cuales cierran brechas
y vulnerabilidades en los dispositivos.
El no actualizar tu sistema operativo aumenta el riesgo de que este sea vulnerable a los
hackers dejando puertas abiertas para la intromisión al mismo. Si ves que tienes una
actualización y esta incluye parches de seguridad, es mejor que no pierdas el tiempo y la
instales cuanto antes.