Estafas por Instagram

Hace un rato me comentaba un amigo que a su madre la han estafado por Instagram. Vio un perfil que «vendía» cosas y pidió una de ellas. Y como era de esperar pues lo que la ha llegado no tiene nada que ver con lo que ha comprado. Se ha puesto en contacto con la «supuesta» tienda hasta que la han bloqueado.
Estafas por Instagram
Y esto que os he contado es el pan nuestro de cada día. Cada vez hay más gente que está siendo estafada por redes sociales. Y lo que os he contado no me lo he inventado. Ha pasado de verdad. Y es que hay «muchos expertos» que nos siguen vendiendo que se puede vender sin página web. El tema es que para vender en España se tienen que cumplir ciertos requisitos. Vamos a preguntar a Chatgtp que nos dice.
Requisitos para la venta online en España
Según ChatGTP esto es lo que tiene que cumplir cualquier tienda (en España) para vender online.
- Registro de Empresa o Autónomo: Debes estar registrado como empresa o autónomo. Esto implica obtener un Número de Identificación Fiscal (NIF) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) si eres extranjero.
- Licencia de Actividad: Dependiendo de lo que vendas, puedes necesitar una licencia específica. Por ejemplo, para vender alimentos o productos sanitarios, necesitarás permisos específicos.
- Cumplimiento con la LSSI-CE: La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE) establece requisitos para los negocios en línea, incluyendo información clara sobre la empresa, condiciones de uso, política de privacidad y protección de datos.
- Protección de Datos (RGPD): Debes cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos, lo que incluye tener políticas de privacidad claras y consentimiento explícito para el uso de datos personales.
- Derechos del Consumidor: Debes cumplir con la normativa de protección al consumidor, incluyendo el derecho a la devolución en un plazo de 14 días y la garantía legal de los productos.
- IVA y Otros Impuestos: Debes estar al tanto de tus obligaciones fiscales, incluyendo el cobro del IVA y la presentación de declaraciones de impuestos.
- Normativas Específicas del Producto: Si vendes productos específicos (como alimentos, cosméticos, juguetes, etc.), debes cumplir con las normativas y estándares de seguridad aplicables.
- Condiciones de Venta y Envío: Debes informar claramente a tus clientes sobre las condiciones de venta, incluyendo precios, gastos de envío, plazos de entrega y política de devoluciones.
- Seguridad Online: Es importante asegurar tu sitio web y proteger la información de los clientes, especialmente los datos de las tarjetas de crédito y pagos.
- Marketing y Publicidad: Tus estrategias de marketing deben cumplir con las leyes de publicidad y competencia justa.
Como se puede ver son unos requisitos importantes. Que evidentemente todos estos perfiles que venden por FB, Instagram o incluso WhatsApp no cumplen. Aunque tampoco vamos a demonizar a todos. Hay algunos que lo hacen bien y funcionan muy bien vendiendo por esos canales, incluso por Telegram.
Pero como siempre os decimos. Los pagos a ser posible por Paypal o Stripe. Ya que suelen tener seguros para el comprador y si te «timan» es muy posible que puedas recuperar el dinero (aunque no siempre).
Y ya lo dice el dicho. Nadie da duros a 4 pesetas. Si queréis hacer una compra a un perfil de ese tipo buscar información. Si no me lo podéis mandar y ya os digo yo si puede ser confiable o no.