Cómo cambiará tu forma de comprar la nueva PSD2

Ley Europea Pagos Digitales Psd2

Hoy venimos a hablar de la PSD2 (que desde luego no es un nuevo formato de archivo de imágenes de Photoshop) son las siglas que dan nombre a la nueva Ley Europea de pagos digitales

Más conocida como PSD2 va a cambiar tu forma de comprar online y va a permitir regularizar un nuevo negocio en alza con las «Fintech».

Nosotros ya te hemos contado  lo que debes tener en cuenta cuando compras en una tienda online pues ahora las reglas del juego cambian.

¿Qué es la PSD2?

Pues básicamente una ley que intenta regularizar los cambios entre la relación de los usuarios y la compra online. Ahora mismo ya tenemos bancos virtuales. Tarjetas virtuales. Como la Bnext que os aconsejamos en todas nuestras publicaciones. Y las nuevas aplicaciones del  Fintech. Los tiempos cambian y las leyes también.  Además te va a permitir compartir tus cuentas bancarias con agentes externos a un banco. ¿Imagina para pedir un crédito?. Igual ya no dependes de un banco. Igual hay alguna entidad que te da mejores condiciones. Imagina grandes como Google o Apple prestándote el dinero o haciéndote una financiación de algunos de sus productos.  Como todas las cosas tiene su parte mala y es que el compartir eso datos lleva un mantemiento por detrás por parte del usuario. Para que esa entidad o lo que sea tenga acceso a tus datos vas a tener que renovar esos permisos cada 90 días (un poco coñazo pero así se evitan ciertos problemas).

 

¿Cómo se va a poder comprar online ahora con la PSD2?

Hasta hace nada cualquier tienda online tenía una pasarela de pagos que era la que hacía de intermediario entre la tienda y el usuario a la hora de pagar por los productos. Siempre había grandes entidades detrás como Paypal, Mastercard, Visa.  Y ahora con la llegada de las fintech muchas  de esas transacciones van a cambiar.

Poniendo un ejemplo de la PSD2. Ahora mismo gracias a esta ley podrás comprar en una tienda online solo con tu cuenta del banco. Ya no habrá pasarelas. Tu darás autorización cada 90 días para que cuando compres el dinero lo saque directamente de tu cuenta. Nada de líos de tarjetas ni nada.  Si habéis comprado hace poco en Amazon os habrá salido algo de conectar tu cuenta del banco con Amazon. Pues los tiros van por esta nueva ley.

Otro de los grandes cambios de la ley es que ya se acabaron las pasarelas externas de pago en el que estás comprando, sales de la tienda, vas a la pasarela del banco y tienes que meter el codigo que te envían por SMS (con los problemas de seguridad que ello conlleva). Ahora lo vas a poder hacer todo en la tienda sin salir de ella. Nada de navegar por mil páginas a la hora de pagar.

Todos estos cambios que costará mucho que se realicen (ya que aunque ya no exista pasarela el banco siempre está detrás ) pero todo se hace para mejorar y facilitar la compra online y evitar timos y estafas como de las que hablamos en esta web.

Ahora solo tenemos que esperar que poco a poco las tiendas se vayan adecuando al nuevo sistema (ya que la ley está funcionando ya) y que mejore nuestra experiencia de usuario a la hora de comprar online.