Cómo denunciar una estafa en Colombia

Como Denunciar Una Estafa En Colombia

Como sabemos que nos visitan de muchos países del mundo y sobre todo de habla hispana hay mucha gente que no sabe qué hacer cuando le han estafado. Por eso empezamos una serie de especiales de cómo denunciar una estafa. Empezamos con cómo denunciar una estafa en Colombia.

Cómo denunciar una estafa en Colombia

¿Cómo se presenta una denuncia?

De manera presencial, telefónica, escrita o virtual.
Puede ser presentada por la víctima o un tercero.
Al momento de denuncias especifique tiempo, lugar y descripción de los hechos.
Si se trata de hurto (en todas sus modalidades), estafa, falsedad en documento público y privado, delitos informáticos, material con contenido de explotación sexual infantil, extorsión o violencia basada en género usted puede denunciar al través del sistema de denuncia virtual ADenunciar

¿Dónde denunciar en Colombia?

De manera presencial

  • Salas de recepción de denuncias :
    • a. Unidades de Reacción Inmediata – URI
    • b. Centros de Atención de la Fiscalía-CAF: La Dirección de Atención al Usuario, Intervención Temprana y Asignaciones ha venido implementando de manera gradual los Centros de Atención de la Fiscalía General de la Nación – CAF- a lo largo del territorio. Estos centros fueron creados para mejorar la atención integral de los usuarios en la FGN, optimizando las salas de recepción de denuncias en cuanto a prestación del servicio, coordinación interinstitucional, infraestructura tecnológica y reducción en los tiempos de espera, implementando nuevos roles y servicios que permiten el fortalecimiento del canal de atención.
  • Casas de Justicia del Ministerio de Justicia y del Derecho.
  • Estaciones de la Policía Nacional.
  • Inspecciones de Policía.
  • De forma escrita en las ventanillas únicas de correspondencia de las Direcciones Seccionales a nivel nacional.
atencionusuario.amazonas@fiscalia.gov.coatencionusuario.huila@fiscalia.gov.co
atencionusuario.antioquia@fiscalia.gov.coatencionusuario.guajira@fiscalia.gov.co
atencionusuario.medellin@fiscalia.gov.coatencionusuario.magdalena@fiscalia.gov.co
atencionusuario.arauca@fiscalia.gov.coatencionusuario.meta@fiscalia.gov.co
atencionusuario.atlantico@fiscalia.gov.coatencionusuario.narino@fiscalia.gov.co
atencionusuario.bogota@fiscalia.gov.coatencionusuario.nortesantander@fiscalia.gov.co
atencionusuario.bolivar@fiscalia.gov.coatencionusuario.putumayo@fiscalia.gov.co
atencionusuario.boyaca@fiscalia.gov.coatencionusuario.quindio@fiscalia.gov.co
atencionusuario.caldas@fiscalia.gov.coatencionusuario.risaralda@fiscalia.gov.co
atencionusuario.caqueta@fiscalia.gov.coatencionusuario.sanandres@fiscalia.gov.co
atencionusuario.casanare@fiscalia.gov.coatencionusuario.santander@fiscalia.gov.co
atencionusuario.cauca@fiscalia.gov.coatencionusuario.barranca@fiscalia.gov.co
atencionusuario.cesar@fiscalia.gov.coatencionusuario.sucre@fiscalia.gov.co
atencionusuario.choco@fiscalia.gov.coatencionusuario.tolima@fiscalia.gov.co
atencionusuario.cordoba@fiscalia.gov.coatencionusuario.vallecauca@fiscalia.gov.co
atencionusuario.cundinamarca@fiscalia.gov.coatencionusuario.cali@fiscalia.gov.co
atencionusuario.guainia.vaupes@fiscalia.gov.coatencionusuario.vichada@fiscalia.gov.co
atencionusuario.guaviare@fiscalia.gov.co
  • En el Centro de contacto de la Fiscalía General de la Nación llamando a los números 60 (1) 5702000 (#7) en Bogotá, 018000919748 o línea celular 122 para el resto del país. Atención las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
  • A través del sistema de denuncia virtual ¡ADenunciar! Opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.